atraer talento

Es importante considerar que antes de pensar en  atraer nuevo talento humano, cuidemos y retengamos a quienes ya tenemos en nuestras organizaciones.

La razón principal es que el talento con el que ya contamos es la base de nuestros resultados, por lo que debemos cuidar de ellos, de su estado anímico y de las necesidades que tienen para lograr mejores resultados. Si cuidamos y retenemos el talento humano que ya existe en la empresa, consolidamos la seguridad de los proyectos organizacionales.

La segunda razón es la explicación de la trampa de la relación de la pregunta y la respuesta inicial. Si somos una organización que cuida y retiene a los talentos que están en ella, atraemos a talento humano nuevo a la empresa.

 Ahora bien, quizá no sea el mejor momento para contratar nuevo talento, pero sí para trabajar en la atracción y fidelización del talento.

¿Por qué deberías invertir en atracción de talento en tiempo de crisis?

Es importante atraer al mejor talento, inclusive antes de que inicie su búsqueda de un nuevo proyecto profesional. Si bien es cierto,  el miedo al cambio de muchos profesionistas es muy  probable que se manifieste, debemos estar preparados para cuando estos potenciales candidatos comiencen a buscar un nuevo empleo. De esta manera seremos parte de sus primeras opciones a tomar en cuenta.

Debemos considerar que, una estrategia de atracción de talento se relaciona directamente con la fidelización del talento que tenemos actualmente en nuestra organización.

Es erróneo pensar que por el hecho de que el empleado se siente vulnerable al existir la probabilidad de perder su puesto laboral ante la crisis actual, se debe dejar de lado su cuidado y fidelización, o incrementar su carga de trabajo y responsabilidades  sabiendo que estará dispuesto a hacerlo para seguir asegurando su puesto de trabajo. Esto posteriormente generará una pérdida de talento considerable. Es muy probable que cuando ellos tengan oportunidad sean recontratados en otras empresas, y tu compañía  estará sufriendo las consecuencias al tener que buscar nuevo talento de manera improvisada lo cual generará a la larga mayores costes y no te garantizará que la vacante sea cubierta tal cual lo requiere tu empresa.

También hay empresas que al pensar que hay más personal en búsqueda de trabajo que oportunidades laborales, se sienten con la seguridad de atraer el mejor talento, pero esto  no siempre sucede así, ya que el hecho de que haya mayores opciones, no garantiza que sean los candidatos ideales que requiere nuestra compañía.

En estos tiempos, debes de ver la atracción de talento como una inversión que te posicionará frente a tus competidores. Ahora más que nunca, las empresas deben de esforzarse por ofrecer una propuesta de valor a sus empleados, para que la consideren  como la mejor opción cuando llegan tiempos mejores.

Cuidar de nuestro talento, nos presenta como una asociación que está con ellos y los acompaña, un equipo que gana en conjunto. Si cuidamos a nuestro talento, nos convertiremos en  el espacio ideal para otros talentos.

  • Comparte